jueves, 9 de marzo de 2017

entrevista del proyecto con el representante de la rancheria patron 2

primera visita de la ranchería marzo 5  a las 9:30 de la mañana.
nos  encontramos con el representante del patrón 2  aurelio uriana uriana de casta conejo  por su  apellido.
el señor aurelio  nos respondió algunas preguntas respeto al temas cosmovision de la naturaleza wayuu.
en esta visita  asistieron  3 integrantes del proyecto  que son: stefany conzalez, dayana castro, nicolasa polo.

CRONO GRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA.                                

del 30 de enero 
al 5 de febrero 

ACTIVIDAD.

-inducción

FECHA.

del 5 de febrero
al 27 de febrero.

ACTIVIDAD.

-planteamiento del problema.
-marco teórico y crono grama 

FECHA.

del 5 de marzo
al 20 de marzo.

ACTIVIDAD.

-entrevista a la ranchería el patrón 2.
-entrevista a expertos.
-bibliográfica especializada.

FECHA.

del 26 de abril
al 30 de abril.

ACTIVIDAD.

-mural
-preparación del proyecto y charlas.

FECHA.

del 1 de mayo
al 4 de junio.

ACTIVIDAD.

-charlas en los salones.
-socializacion en la cancha. 

FECHA.

junio

ACTIVIDAD.

-preparación de informe y análisis del resultado.    







miércoles, 8 de marzo de 2017

planteamiento del proyecto





                                              OBJETIVOS:

                          
    OBJETIVO GENERAL:


conocer a fondo  su realacion con la naturaleza  de su entorno


   OBJETIVOS ESPECIFICOS:

+ tener mejor  conocimiento de  su  relacion con la naturaleza en donde  habitan.

+ desarrollar y mejorar  conocimientos que vamos  adaquirir sobre el tema

+socalizarnos  mejor con esta cultura  ya que algunos  de nosotros  no sabemos mucho de ello y como el colegio, es  ecologico nos vasamos  en  presentar dicho trabajo para dar  de  aprender  alo demas  que la cultura wayuu, es  ecologica   en su   entorno.

¿que significa cosmovisión de la naturaleza wayuu?


       

                                ¿QUE SIGNIFICA?





La cosmovisión de  la naturaleza wayuu es entendida, como la convivencia con la naturaleza, de la cual se derivan, los saberes  y conocimiento que definen una forma de vida diferente a las demás culturas.

La naturaleza les permite perpetuarnos  a través de una estrecha, relación con ella, por eso  los wayuu,
a través de  sus mitologías y creencias se basan  en su cono cimientos  que la naturaleza fue creada por maleiwa (DIOS).




problema de invetigacion de las cosmovision de la naturaleza wayuu





Nuestro proyecto busca saber como los wayuu, ven  desde su punto de vista,(neirakya)  como  ellos  se relacionan con la naturaleza de su entorno, poreso nos centramos mucho   en esta cultura  ya que  ellos tienen muchas  creencias y mitologias  hacerga  del las naturaleza.
que nosotros queremos  saber y darles  aconoser  a  los jovenes sobre esta  etnia wayuu.